Koordinatzaileak: Mercedes Jabardo, Pilar Monreal, Pablo Palenzuela
Argitaratzailea: Donostia, Ankulegi Antropologia Elkartea, 2008
ISBN-13:978-84-691-4956-0
LG: SS-1102-2008
Saila: FAAEEren XI. Antropologia Kongresua
JABARTO, Mercedes; MONREAL, Pilar eta PALENZUELA, Pablo (koord.) [2008] Antropología de orientación pública: visibilización y compromiso de la antropología. Saila, FAAEEren XI. Antropologia Kongresua, Donostia, Ankulegi Antropologia Elkartea [sarean] <www.ankulegi.org>. 2012-05-01ean begiratua
CASTAÑO MADROÑAL, Ángeles [2008] Cuando los antropólogos se implican en las ONG de intervención social con inmigrantes. En: Jabarto, Mercedes, Monreal, Pilar y Palenzuela, Pablo (koord.) Antropología de orientación pública: visibilización y compromiso de la antropología. Saila, FAAEEren XI. Antropologia Kongresua, Donostia, Ankulegi Antropologia Elkartea, 27-42 [sarean] <www.ankulegi.org>. 2012-05-01ean begiratua
Aurkibidea
Introducción: Preguntas y reflexiones en torno a una Antropología de orientación pública
Mercedes Jabardo, Pilar Monreal eta Pablo Palenzuela (9-25 or.)
Cuando los antropólogos se implican en las ONG de intervención social con inmigrantes
Ángeles Castaño Madroñal (27-42 or.)
Antropólog@s en el codesarrollo: opciones para un análisis desde el compromiso público de la Antropología
Almudena Cortés Maisonave (43-59 or.)
Tensiones creativas en el estudio de los derechos humanos en la era Global
Virginia Maquieira D´Angelo (61-74 or.)
El papel del antropólogo sociocultural en los procesos de recuperación de memoria histórica: el caso del etnocidio guatemalteco
Gonzalo Sichar (75-92 or.)
¿Interculturalizando la educación superior desde la Antropología? Un estudio de caso mexicano
Gunther Dietz (93-111 or.)
Reflexiones sobre la aportación de la Antropología a la intervención en un contexto de diversificación sociocultural
Paloma Gómez Crespo, Lucía Echevarría Vecino, Clara Rubio, Barredo eta Marina Rubio Cayuela (113-130 or.)
Políticas de divulgación en Antropología: asignaturas pendientes y desafíos en el mundo contemporáneo
Marián Moya (131-147 or.)
Permanecer mutando: Revolta y las transformaciones de un antiguo partido revolucionario
Josepa Cucó Giner (149-169 or.)
Vigor crítico y minusvalía política: las impotencias del discurso antropológico en la política pesquera
David Florido del Corral (171-191 or.)
A propósito de los presupuestos participativos de Sevilla: participación ciudadana en la construcción de “la ciudad de las personas”. Aportaciones a y desde la antropología para una intervención interdisciplinar
José María Manjavacas Ruiz (193-207 or.)
Políticas, familias, vida cotidiana
Dolors Comas d’Argemir (209-226 or.)
Cuando la administración apuesta por el cambio: complejidades y paradojas en el contexto vasco
Margaret Bullen (227-245 or.)
Antropología(s) de orientación pública: “asomarse unos centímetros más allá del borde, ahí donde la perspectiva se amplía ligeramente”
Juan Carlos Gimeno Martín (247-275 or.)